
Publicado: 24 de Noviembre de 2020
"La revolución tecnológica está modificando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. La incorporación e implantación de las nuevas tecnologías en el mundo de la empresa trae consigo nuevos escenarios de trabajo y también nuevos riesgos laborales. ¿Cuáles son, entones, los riesgos laborales a los que nos enfrontamos en esta cuarta revolución industrial?
El Responsable de Innovación y Técnico de Prevención de Unión de Mutuas, Javier Murcia, ha analizado en el IV Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0. el impacto que está teniendo en el mundo del trabajo las tecnologías habilitadoras. En su ponencia, ha abordado la aparición de los nuevos riegos emergentes derivados de las nuevas condiciones de trabajo propias de la industria 4.0, y ha enumerado las estrategias que han de establecer las empresas para eliminar estos riesgos, disminuirlos y prevenirlos.
Riesgos de mayor impacto
Los riesgos psicosociales, organizacionales y ergonómicos son los que mayor impacto van a tener en la industria 4.0., originados por los cambios en las condiciones de trabajo, los exigentes ritmos de trabajo, la extensión de jornadas y horarios o las nuevas formas de contratación. Junto a ellos, la ciberseguridad, el tecnoestrés, la tecnofobia y la tecno adicción, son los nuevos riesgos de mayor relevancia vinculados a las nuevas tecnologías.
También, en su exposición, el representante de la Mutua ha señalado el gran potencial de las tecnologías habilitadoras para eliminar y reducir los riesgos laborales. Entre ellos ha mencionado la disminución de las tareas repetitivas, peligrosas y de menor valor añadido al ser realizadas por cobots; la menor exposición a ambientes contaminantes; la mayor disponibilidad de datos para objetivar y tomar decisiones, gracias al internet de las cosas; la reducción de incidentes como consecuencia de los mantenimientos predictivos de los equipos de trabajo; y la mayor protección personal gracias a los dispositivos de protección inteligentes, los llamados smart EPI, capaces de identificar situaciones de riesgo y emitir alertas".