
Publicado: 27 de Junio de 2022
"El 17% de las empresas catalanas carecen de un sistema de prevención de riesgos, pese a ser obligatorio por ley. El equipo técnico que debe garantizar la salud laboral en los centros de trabajo y decidir, entre otros, si las mascarillas deben seguir siendo obligatorias o no a partir de ahora está ausente especialmente en las pequeñas empresas. En el resto, mayoritariamente está externalizado, es de carácter genérico y las empresas dedican habitualmente una media de solo 6,5 horas al año a revisar sus infraestructuras y protocolos. Así lo constata un informe publicado este jueves por CCOO, en base a datos de la Generalitat de Catalunya, en el que el sindicato denuncia la los riesgos para la salud laboral de miles trabajadores catalanes.
Tres de cada cuatro empresas tiene el servicio de prevención externalizado, es decir, no lo evalúan y controlan encargados de la propia empresa, sino compañías externas a las que las direcciones subcontratan el encargo. Lo que se traduce en protocolos genéricos y una "prevención meramente documental", según CCOO. Solo una de cada cuatro compañías tiene un plan diseñado específicamente para las necesidades de su actividad, el resto tiene un programa estandarizado. E incluso parte de aquellas empresas que por ley debieran tener un protocolo específico para sus centros no lo tienen. El 15,9% de empresas con más de 500 trabajadores incumplen la obligación de tener un servicio de prevención propio o mancomunado."